En consecuencia al paro magisterial, que se vive desde ya más de un mes en el Estado de Morelos, una de las preocupaciones más relevantes en la sociedad es “el regreso a clases”. Ya que no se ha llegado a la negociación entre el magisterio y el sistema político actual, se dio la apertura de la educación por medio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en este caso por televisión e Internet, los cuestionamientos ahora son: ¿Realmente estos dos medios son eficaces para la educación? Y si son eficaces, ¿Los estudiantes de nivel básico, están preparados para aprender por estos medios?.
Algunos periódicos que han dado seguimiento a este movimiento, dan a conocer por que canales de televisión se darán las clases y en que horarios, sin embargo no dan una pauta de cómo se están produciendo los programas educativos o de formación.
Algunos periódicos que han dado seguimiento a este movimiento, dan a conocer por que canales de televisión se darán las clases y en que horarios, sin embargo no dan una pauta de cómo se están produciendo los programas educativos o de formación.